jueves, 10 de enero de 2013

Liderazgo Militar


Los grandes líderes militares se han desarrollado a lo largo de la historia de los grandes pueblos, así también en grandes ejércitos por ello es de gran importancia resaltar que en la carrera militar, nos enseña a todos los integrantes del Ejercito a desarrollar las técnicas necesarias para lograr comandar a las unidades.
La primera escuela que nos enseña a fortalecer el carácter, la disciplina, la ética, la moral y sobre todo el carácter para comandar a las tropas que día a día esperan el ejemplo de los instructores.
El liderazgo dentro de las filas del Ejército nos enseña a tomar decisiones rápidas y acertadas, por lo que en este párrafo resaltamos la entrega, el sacrificio de la Escuela Politécnica por formar a los líderes de esta nación que han egresado de sus instalaciones para comandar las pequeñas y grandes unidades de este Glorioso Ejército de Guatemala




Exportando la Paz


El Estado de Guatemala es miembro de las Naciones Unidas y como tal es signatario de la Carta de Naciones Unidas, por ello tiene el compromiso de colaborar con esta organización internacional en los esfuerzos por atender las necesidades para el mantenimiento de la paz mundial.
La participación de Guatemala en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz, se encuentra entre las responsabilidades de la Subdirección de Política Multilateral para Naciones Unidas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, quien asesora y coordina con las instituciones gubernamentales competentes, las acciones requeridas en apoyo a dichas operaciones. 
Asimismo, coordina acciones entre el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas (DPKO) y el Ministerio de la Defensa Nacional de Guatemala.
A la fecha, el Gobierno de Guatemala ha empeñado dos contingentes militares en Operaciones de Paz: MINUSTAH en la República de Haití y MONUC en la República Democrática del Congo; así como un número significativo de Oficiales como miembros de estados mayores y observadores militares en la ONU, Sudán, Líbano, Nepal, Etiopía, Congo, Haití y Costa de Marfil.


La participación en misiones de paz de la ONU representa no solo el cumplimiento de compromisos como miembro de esa organización, sino la evidencia de una actitud de involucramiento y participación en los esfuerzos de paz a nivel mundial y de respeto por los derechos humanos.



miércoles, 9 de enero de 2013

LA CARRERA DE LAS ARMAS

El transcurrir de la vida, nos presenta diferentes oportunidades la cual debemos de aprovechar, recordemos que la suerte no existe, sin embargo es importante reconocer que en la actualidad la vida es muy difícil hablando en diferentes temas, tanto el económico  social, familiar, intelectual y profesional entre otras.
El porque de la importancia de la carrera de las armas, es porque en nuestro país demanda cada día mas seguridad, la falta de empleo, las ciudades congestionadas y la necesidad de querer sobresalir todo el tiempo lleva a efectuar sacrificios.
La carrera de las armas nos enseña a que todo en la vida cuesta, y es por eso que el día de hoy quiero expresar que la bendita carrera de las armas, que todo militar se debe y es por eso que el día de hoy estamos acá estudiando para ser mas profesionales, en lo que vamos hacer por el resto de nuestra vida, sin importar el clima, el tiempo con la familia, pero sobretodo siempre al servicio de la patria que nos vio nacer, así es que recuerden siempre la importancia de la vida militar es porque a ella nos debemos, en ella nos profesionalizamos, hacemos deportes, conocemos lugares, conocemos personas, y en realidad hacemos lo que nos gusta porque lo hacemos bien hecho, y eso es el resultado de hacer las cosas de corazón, con la frente en alto y como nos han enseñado sacando el pecho y arrugando la barba, sin importar el cansancio, la fatiga el hambre o la sed.
Así es que recuerden esta es solo una opinión de alguien que se a sacrificado para que el día de hoy este en este lugar expresando lo importante de la vida al servicio de muchas personas que de repente, nunca, sabrán los sacrificios que conlleva la CARRERA DE LAS ARMAS.