El Estado de Guatemala es miembro de
las Naciones Unidas y como tal es signatario de la Carta de Naciones Unidas,
por ello tiene el compromiso de colaborar con esta organización internacional
en los esfuerzos por atender las necesidades para el mantenimiento de la paz mundial.
La participación de Guatemala en las
Operaciones de Mantenimiento de la Paz, se encuentra entre las
responsabilidades de la Subdirección de Política Multilateral para Naciones
Unidas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, quien asesora y coordina
con las instituciones gubernamentales competentes, las acciones requeridas en
apoyo a dichas operaciones.
Asimismo, coordina acciones entre el Departamento de Operaciones de
Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas (DPKO) y el Ministerio de la
Defensa Nacional de Guatemala.
A la fecha, el Gobierno de Guatemala
ha empeñado dos contingentes militares en Operaciones de Paz: MINUSTAH en la
República de Haití y MONUC en la República Democrática del Congo; así como un
número significativo de Oficiales como miembros de estados mayores y
observadores militares en la ONU, Sudán, Líbano, Nepal, Etiopía, Congo, Haití y
Costa de Marfil.
La participación en misiones de paz de la ONU representa no solo el cumplimiento de compromisos como miembro de esa organización, sino la evidencia de una actitud de involucramiento y participación en los esfuerzos de paz a nivel mundial y de respeto por los derechos humanos.
Sube la moral a 9023 pies de altura.
ResponderEliminarque bueno esta el tema
ResponderEliminarrepresentando a guatemala
ResponderEliminarme parece que entre todo lo heroico que pueda existir en la exportacion de la paz tambien existe siempre intereses tanto politicos como personales. creo en mi punto de vista muy personal que lejos de la exportacion de paz es mas bien una forma para muchos soldados guatemaltecos salir de penas.
ResponderEliminarpendiente en el proximo contingente promo
ResponderEliminar